
Sebastián Walch Abete
Filosofía para todos... y para nadie

Cerdos y Filósofos: ¿Realmente vale la pena pensar?

Desde Pitágoras hasta Spotify

Educación Apolítica: Un mito cómodo para los gobernantes

Imágenes y Fantasías: Tus ideas son recuerdos mal copiados

Alejandro en la Cantina: El abismo de la libertad y el destino

¿La falsa promesa del Estado? Cuando el 'progreso' entierra a sus propios trabajadores

Artista reflexivo: no es solo intelectualismo moral

¿Existe la Naturaleza Humana?

¿Todos iguales ante la educación? La falacia del “docente abstracto”

Ilusión de sabiduría: ¿Quién necesita la verdad cuando se tiene opinión?

Más allá de la teoría: Filosofía Viva

¿Ciencia o fábula?: La psicología y el ser humano
Podcastsofía
Podcastsofía te invita a cuestionar, reflexionar y redescubrir el pensamiento en cada episodio.
Blog Colaborativo
La relación entre educación y política es crucial para comprender cómo las políticas educativas no sólo reflejan, sino que también moldean las estructuras sociales y los valores democráticos. En este contexto, es esencial examinar cómo la educación puede ser una herramienta de emancipación y justicia social en lugar de simplemente una preparación...
En su obra De Veritate (Sobre la verdad), Tomás de Aquino aborda la cuestión fundamental sobre qué es la verdad y cómo la comprendemos. En un principio Tomás se ocupa de examinar la posibilidad de preguntar "¿qué es algo?" y lo que presupone esta pregunta.
Blog Mitológico

Alejandro en la Cantina: El abismo de la libertad y el destino

Hiparquía Maronea y Areta Cirene: El debate sobre el amor

Conversaciones en la cantina: El alma de un silencio

El Eco del Tambor: Johnson "el Poeta" y el Cantinero mudo

La Cantina del Olimpo: La metafísica del fútbol

La batalla del Coloso: cuando el valor enfrenta al destino

El VAR filosófico de la cantina del Roberto FC

Hiparquía en la Cantina: la memoria, el presente y la damajuana
"Porque uno imagina que el mundo merece ser cambiado, no ser reproducido tal cual está."
Alejandro Cerletti.